Descargar Contrato de Comodato Ejemplo en PDF o bien Word:​

Te mostramos 2 modelos de contrato para descargar de manera gratuita en formato Word y PDF. Esto es solo un caso de contrato de comodato a fin de que lo emplees como base, mas si tienes alguna duda te recomendamos que asistas a un profesional que pueda aconsejarte.

✪ Descarga Modelo de Contrato de Comodato Formato Pdf y Word Sin coste.​

🤔 ¿Qué es un Contrato de Comodato?

El contrato de comodato es un contrato traslativo de empleo en el que una de las partes cede el derecho de empleo sobre un bien de manera gratuita a la otra parte con la obligación de que este último devuelva el objeto al término del empleo.

Se trata de un contrato real, en tanto que para su perfeccionamiento se requiere la entrega del objeto o. Así el comodante únicamente otorga el derecho de empleo sin perder la propiedad del objeto.

👉 Peculiaridades del Contrato de Comodato

El contrato de comodato tiene unas peculiaridades singulares, puesto que se escribe con el objetivo de que el Comodante (dueño) ceda o bien preste un bien de manera gratuita al Comodatario (persona que solicita prestado el bien) y cuyo «bien» debe ser devuelto en exactamente las mismas condiciones que cuando se prestó:

  • Unilateral. Es unilateral por el hecho de que en el contrato solo una de las unas partes de compromete a preservar el «bien» en perfectas condiciones y devolverlo a su lícito dueño al termino del contrato.
  • Real. Es real pues a fin de que el contrato de comodato se lleve a término se requiere la entrega del «bien» que se prestará por la parte del comodante.
  • Gratuito. Es gratis por el hecho de que este género de contrato solo reporta utilidad para el comodatario y no para el comodante. Además de esto este último es el que debe encarar el impuesto de prestar el bien.
  • Ejecución diferida. El contrato continúa en suspenso hasta el momento en que se demanden tanto los derechos como las obligaciones contenida en exactamente el mismo.

🤔 ¿Qué «Bienes» son Objeto de Comodato? ¿Qué Partes intervienen?

En los contratos de comodato los recursos que se prestan son por norma general cosas no fungibles, esto es, cosas que no son susceptibles de padecer deterioro o bien desgaste, en tanto que han de ser devueltas a su lícito dueño en perfectas condiciones.

Las cosas que sean susceptibles de desgaste o bien consumibles van a poder ser objeto de este contrato siempre que se presten para un empleo que no conlleve el consumo de exactamente las mismas.

Debe quedar claro quienes son las unas partes del contrato. Por una parte tenemos al comodante que es el dueño de la cosa o no fungible y por otro al comodatario, que es quien recibe prestado de manera gratuita un «bien» o bien cosa y que se compromete a restablecerla en prefecto estado.

✅ Obligaciones del Comodatario

El Código Civil establece que el comodante sostiene en todo instante la propiedad de la cosa prestada y por consiguiente el comodatario solamente adquiere el derecho de empleo sobre la cosa a lo largo de un periodo de tiempo determinado que debe quedar concretado en el contrato.

En el en el caso de que el «bien» prestado genere frutos, el comodatario tiene derecho de empleo sobre la cosa prestada, mas no sobre los frutos que proseguirán perteneciendo al comodante. En cualquier caso las obligaciones del comodatario son:

  • Restitución del bien prestado. El comodatario debe devolver la cosa al comodante en el instante que acabe su empleo o bien en el plazo estipulado en el contrato. Asimismo va a deber devolvérsela a su dueño en el caso de urgente necesidad de este último.
  • Uso responsable. El bien ha de ser empleado de conformidad con la naturaleza para la que fue fabricado y prestado.
  • Sufragar los gastos derivados del mantenimiento y conservación del bien prestado.
  • El comodante no tiene derecho de retención de la cosa con la disculpa de que el comodatario tiene otra deuda adquirida con él.
  • El comodatario debe contestar en el caso de pérdida o bien deterioro del bien prestado.

✅ Obligaciones del Comodante

Al tratarse de un contrato unilateral las responsabilidades y obligaciones del comodante son de carácter meramente casual, y solo se fuerza a determinadas cláusulas que brotan de los principios de justicia:

  • Abonar los gastos expepcionales que se produzcan a lo largo de la duración del contrato para la conservación de la cosa prestada.
  • Responder frente a los daños que haya podido padecer el comodatario a consecuencia de un vicio escondo de la cosa prestada y que el comodante hubiese escondido deliberadamente.

👉 Ventajas y beneficios de un Contrato de Comodato

En cuanto a las ventajas y ventajas que ofrecen este género de contrato, podemos decir que:

  • Una persona puede gozar de un bien si tener que abonar nada en lo más mínimo por emplearlo, puesto que si lo hiciese ya o bien sería una contrato de comodato o bien préstamo, sería un contrato de alquiler.
  • El comodante sostiene la propiedad de la cosa prestada, en tanto que el comodatario solo tiene derecho de empleo.
  • El bien es restablecido a su dueño cuando concluya el plazo establecido en el contrato, salvo si se trata de un comodato precario, donde el comodante se reserva el derecho de demandar la cosa al comodatario en cualquier instante.

✅ Modelo y Plantilla General de Contrato de Comodato :

1.- Se debe detallar la aceptación de dar y percibir el bien mueble o bien inmueble por la parte del comodante y del comodatario.

2.- Data de firma del contrato y la duración de la vigencia del mismo. Terminado el plazo del préstamos el comodatario debe devolver la cosa en perfectas condiciones.

3.- Datos completos de las dos partes: La del comodante y el comodatario. Si es una compañía, poner los datos del registro de la compañía y el representante.

4.- Precisar los datos de las dos partes para las comunicaciones: Correo electrónico, teléfono, dirección.

5.- Reconocimiento de las dos partes para poder firmar el contrato.

6.- Concretar quién aceptará los gastos de conservación del bien inmueble o bien mueble que en general recaen sobre el comodatario.

7.- Poner data de entrega y restitución del bien.

8.- Firma y datos de los participantes en el contrato.

👉 Cláusulas Básicas en un Contrato de Comodato

En las cláusulas del contrato deben detallarse todos y cada uno de los pactos a los que hayan llegado las partes con relación al préstamo. Todas y cada una de las cláusulas son esenciales, mas te vamos a precisar ciertas que pensamos que son indispensables en este género de contrato:

  • Objeto o en préstamo. Se debe concretar cuál es el bien mueble o bien inmueble que será prestado, como una valoración económica aproximada y las condiciones en la que se halla (si tiene algún género de fallo o bien vicio escondo).
  • Usos posibles del bien. Se debe establecer cuál es el empleo al que ha de ser destinado el bien, como qué personas son las que pueden gozar del mismo. Asimismo debe detallarse si el comodatario va a poder por su parte prestar el bien o bien no.
  • Obligación de gratuidad y restitución. Debe quedar clarísimo que la cosa se presta de manera gratuita por la parte del comodante y que el comodatario se compromete a restablecer el bien prestado al concluir el plazo estipulado.
  • Plazo del préstamo. Debe concretarse en el contrato el tiempo a lo largo del cuál el comodante cede el derecho de empleo sobre el bien al comodatario. Al concluir el plazo el comodatario debe devolver el bien prestado.
  • Mantenimiento y conservación. Hay que concretar en el contrato sobre quién recaerán los gastos derivados del mantenimiento y conservación de la cosa prestada. Por poner un ejemplo, en el caso de prestar una residencia, se puede establecer que los gastos de conservación del inmueble recaigan sobre el comodante, al paso que cualquier gasto por deterioro de un objeto de la residencia (el moblaje por poner un ejemplo) recaigan sobre el comodatario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba